Términos y condiciones
Bienvenid@ a MEDICO AEROESPACIAL. Aquí se establecen los términos y condiciones bajo los cuales usted puede usar esta página web y los servicios ofrecidos en la misma. Al acceder o usar lo que ofrece la página web https://www.medicoaeroespacial.com, usted adquiere la condición de USUARIO. El USUARIO aprueba que haya leído, entendido y aceptado estar sujeto a todos y cada uno de los Términos y Condiciones aquí publicados. Si usted no está de acuerdo con estos términos y condiciones, no tiene autorización para acceder al sitio web ni utilizarlo de ninguna otra manera.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
El responsable y titular de este sitio web es MEDICO AEROESPACIAL S.A.S. (En adelante MEDICO AEROESPACIAL). Nit 901569325 – 1
Esta página web tiene por objeto servir como gestor informativo sobre temas relacionados a la Medicina Aeroespacial, así como sirve de plataforma para el agendamiento y gestión de citas médicas entre el USUARIO y los médicos que prestan servicios relacionados con Medicina Aeroespacial, ocupacional y del viajero.
Correo electrónico: [email protected]
TÉRMINOS DE LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLE
Esta página web está a disposición de cualquier persona, por lo tanto, los términos y condiciones se rigen por las normas correspondientes al país donde se encuentra constituida la Página, es decir bajo las leyes de la República de Colombia.
Para usar nuestra página web y/o recibir nuestros servicios, el USUARIO debe tener 18 años de edad, o la mayoría de edad legal en su jurisdicción, y poseer la autoridad legal, el derecho y la libertad para participar en estos Términos como un acuerdo vinculante. Si el USUARIO es un menor de edad o una persona dependiente, el término incluye a sus padres, tutores o curadores, quienes serán responsables de realizar el respectivo acompañamiento del menor.
El USUARIO NO tiene permitido utilizar esta página web y/o recibir servicios si hacerlo está prohibido en su país o en virtud de cualquier ley o regulación aplicable a su caso. En consecuencia, el USUARIO debe leer atentamente los Términos y Condiciones en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar los productos y servicios que se ofrecen en esta página.
Si, por alguna razón, la jurisdicción competente considera inaplicable alguna cláusula o parte de los Términos y Condiciones, el resto de los Términos y Condiciones continuarán aplicándose en su total efecto. El USUARIO que ingrese a la página desde lugares que se encuentren fuera de la jurisdicción donde se encuentre constituida la web, lo hace por su propia cuenta y riesgo y es total y personalmente responsable por el cumplimiento de las leyes que rigen el lugar desde donde ingresa y/o utiliza los servicios de esta Página.
INFORMACIÓN MÉDICA
La información que el USUARIO pueda obtener a través de la página, en donde se traten temas relacionados con aspectos de la salud humana física o psicológica, es meramente ilustrativa, enunciativa, básica, coloquial y preliminar y no contempla ni pretende contemplar todas las enfermedades, dolencias, malestares, condiciones físicas o psicológicas conocidas o por conocer, ni constituye un vehículo apropiado para plantear dolencias, problemas y/o casos médicos y obtener información profesional para su diagnóstico y tratamiento. El USUARIO necesariamente deberá consultar a un médico o profesional de la salud para recibir un adecuado diagnóstico y tratamiento.
Bajo ningún motivo MEDICO AEROESPACIAL será responsable por los daños y perjuicios, previsibles o imprevisibles que, directa o indirectamente se puedan derivar por la utilización que el USUARIO de a la información que se publica en la página, o que reciban como consecuencia de las respuestas a las consultas que se han formulado en los consultorios. MEDICO AEROESPACIAL manifiesta que la información de esta página es meramente informativa y no sustituye la consulta con un médico, por lo que el USUARIO es responsable absoluto del manejo de la página y de los servicios o información que allí se encuentran, la verificación y validación de la misma, así como el uso final que de ella realice.
SERVICIOS
Antes de usar la página web para agendar servicios de salud, el USUARIO deberá informarse de los Servicios y la legislación vigente, reglas o normativas que pudieran ser de aplicación a los Servicios del profesional de la Salud.
Es preciso aclarar que esta página web no es una IPS o entidad prestadora de servicios de salud bajo ninguna perspectiva o concepto. Sus labores únicamente se relacionan a servicios informativos, administrativos, servicios de agendamiento y publicidad, en la medida que con su servicio solo facilita el agendamiento de las citas de consulta médica entre usuarios y los médicos que publicita.
Los médicos con los que los usuarios agendan su consulta, realizan su actividad profesional con plena independencia de MEDICO AEROESPACIAL, por ende, MEDICO AEROESPACIAL no se hace responsable del desenvolvimiento de los profesionales de la salud en las consultas o su actividad fuera de ellas; cada parte actúa con plena autonomía técnica, financiera, administrativa y científica en cuanto a la prestación de sus servicios, ya que la naturaleza del relacionamiento entre MEDICO AEROESPACIAL y los médicos que ofrecen sus servicios no constituye contrato de sociedad, de representación de la una a la otra, de trabajo, ni relación laboral de ningún tipo entre ellas o las personas que cada una designe para el cumplimiento de las obligaciones a cargo.
Las historias clínicas serán diligenciadas en la consulta y guardadas por el profesional de la salud, quien es el que la escribe y autoriza el contenido final de las mismas por cada consulta. MEDICO AEROESPACIAL, en su papel como responsable y titular de esta página web, no participa en ninguna medida en el desarrollo de la consulta ni el diligenciamiento de la historia clínica, por tanto, MEDICO AEROESPACIAL no responde por errores, modificaciones indebidas o cualquier inconveniente que pueda presentarse respecto de las historias clínicas de los usuarios.
En cuanto a los médicos, el USUARIO tiene la potestad de tomar la decisión de forma libre y voluntaria de acceder o no a los servicios que el profesional de la salud ofrece; la selección de un médico es una decisión importante que no debe basarse únicamente en la publicidad o anuncios en este sitio web.
MEDICO AEROESPACIAL desarrolla con los profesionales de la salud un proceso objetivo de debida diligencia sobre la identidad de los profesionales, los títulos académicos y experiencia que el profesional dice tener, como también promueve una cultura de respeto y profesionalismo en la forma como se comunica e interactúa con éstos, ya sea presencial o no presencial.
El hecho de que un profesional se muestre en el portal de esta página web no significa una certificación o responsabilidad solidaria sobre los servicios, ya que la relación entre médico y MEDICO AEROESPACIAL es de independencia; dicha diligencia no garantiza la idoneidad, preparación o antecedentes, en la medida que la verificación que se hace, es adelantada por los medios que cualquier particular sin autoridad pública pueden ejercer, por medios convencionales y que incluso, el USUARIO está en capacidad de realizar.
El profesional médico deberá actuar con total autonomía técnico científica, y en cumplimiento a los principios éticos que su profesión le exigen (Artículo 17 de la Ley 1751 de 2015 y Artículo 5º de la Resolución 2654 de 2019). Se deberán cumplir los derechos y deberes del paciente establecidos en el Decreto 780 de 2016 Único Reglamentario del Sector Salud, los cuales
deberá consultar y conocer el paciente y tenerlos siempre presentes durante la existencia de la relación contractual con el médico tratante.
MEDICO AEROESPACIAL no otorga garantía de ninguna naturaleza sobre el consejo médico, asesoramiento, contenidos, información que se ofrece en el Servicio, ni de las consecuencias de ninguna índole de lo actuado por los médicos consultados.
Al acceder o usar cualquiera de los servicios ofrecidos por cualquiera de los médicos adscritos a MEDICO AEROESPACIAL, en adelante el MÉDICO ADSCRITO, usted adquiere la condición de USUARIO.
Si el USUARIO elige acceder a alguno de los servicios prestados por el MÉDICO ADSCRITO, aprueba que haya leído, entendido y aceptado estar sujeto a todos y cada uno de los Términos y Condiciones que se mencionan a continuación. Si el USUARIO no está de acuerdo con estos términos y condiciones, no tiene autorización para acceder a ninguno de los servicios prestados por el MÉDICO ADSCRITO.
El MÉDICO ADSCRITO es un profesional médico independiente, con habilitación para la prestación de servicios de salud por telemedicina en cualquier lugar del territorio colombiano.
El MÉDICO ADSCRITO actúa con total autonomía técnico científica, y en cumplimiento a los principios éticos que su profesión le exigen (Artículo 17 de la Ley 1751 de 2015 y Artículo 5º de la Resolución 2654 de 2019). Se cumplirán los derechos y deberes del paciente establecidos en el Decreto 780 de 2016 Único Reglamentario del Sector Salud, los cuales deberá consultar y conocer el paciente y tenerlos siempre presentes durante la existencia de la relación contractual con el MÉDICO ADSCRITO.
Los servicios ofrecidos en esta web son:
- Consulta, teleconsulta y teleorientación en Medicina
- Consulta, teleconsulta y teleorientación en Medicina del
- Expedición y renovación de certificado médico aeronáutico presencial o por
- Exámenes médicos
Protocolo general de prestación de servicios
- El USUARIO reserva su cita a través del portal https://www.medicoaeroespacial.com/. Podrá elegir entre las distintas modalidades: Consulta presencial, teleconsulta, asesoría a distancia (teleorientación y teleapoyo). Despues de reservar, el sistema lo dirigira a la zona de pagos, donde podra seleccionar el medio de pago de su preferencia y realizar el pago. El pago debe ingresar antes de la consulta para realziar apertura de historia clínica y garantizar el tiempo del médico. Este pago en el momento de la reserva podra ser parcial (correspondiente al 20% del valor total del servicio) o por el valor total del servicio.
- Cuando el USUARIO reserve un servicio y realice el pago se le envía un mensaje de confirmación con los detalles de la cita, el enlace de conexión y el enlace para firma del consentimiento informado al correo y al número de Whatsapp que registre al momento de la reserva. El consentimiento informado debe ser leido en su totalidad y aceptado para poder acceder a la consulta. El usuario tendra además la opción de realizar una encuesta de condiciones de salud previa a la consulta, los cuales podrán hacer parte de su historia clínica.
- El USUARIO podrá modificar su reserva en cualquier momento, hasta 30 minutos antes para servicios de telemedicina y asesoría a Para el caso de consultas presenciales podrá realizar modificaciones hasta 2 horas antes.
- Identificación del Usuario en el consultorio o en la plataforma tecnológica, según tipo de atención programada.
- Identificación del profesional de salud e inicio de la atención.
- Motivo de la atención y formulación de preguntas específicas por el profesional de salud, de acuerdo con el mismo.
- Emisión de concepto médico por parte del profesional de salud para el caso de consulta y teleconsulta. Para el servicio de teleorientación y teleapoyo no se emitirá un concepto médico, sino una recomendación de tipo orientativo.
- Formulación de preguntas y dudas por parte del
- Finalización de la atención y entrega de ordenes médicas y/o recomendaciones dependiendo de la atención. La formulación de medicamentos y tratamientos solo estará disponible para las modalidades de consulta presencial y teleconsulta.
Programación de citas:
El MÉDICO ADSCRITO ofrece agendamiento a través de esta página web, pero presta sus servicios de forma totalmente independiente de la misma. El agendamiento en línea podrá ser realizado durante las 24 horas del día. En caso de algún inconveniente con el agendamiento, podrá solicitar aistencia a nuestra línea única de atencion al cliente a través de whatsapp
+573246491055 o por correo a [email protected]
Pago de los servicios:
Cuando el USUARIO realiza una reserva, es redirigido a la zona de pagos para realizar el pago con el medio de su elección a través de la plataforma Wompi. Al momento de realizar el pago se garantizará la reserva. El pago anticipado no es obligatorio, pero la reserva podría ser modificada o cancelada por el médico en cualquier momento si no ha sido pagada.
MEDICO AEROESPACIAL recibirá el pago de los servicios ofrecidos en plataforma web/aplicación móvil, pago que se denomina como recaudo/ingreso de terceros (Médicos adscritos) para efectos tributarios. ÉL MÉDICO ADSCRITO podrá disponer del dinero derivado de sus servicios en el momento que lo requiera mediante la presentación del respectivo formato de cobro.
Para la consulta presencial existe la opción de realizar el pago en el momento de la atención, bien sea en efectivo o por medios electrónicos, por lo que para este caso en particular, la reserva estará garantizada hasta 4 horas antes de la atención, momento en el que se establecerá contacto con el USUARIO por correo electrónico, teléfono o vía WhatsApp con la finalidad de confirmar la asistencia, de no obtener respuesta antes de 60 minutos, se procederá a la cancelación de la cita. Solo en caso de que el USUARIO realice previamente el pago en línea la reserva estará garantizada hasta el momento de la atención, independientemente de la confirmación.
No se realizan reembolsos de citas incumplidas por el paciente o consultas que no correspondan a la modalidad indicada en la reserva. En todo caso, es posible reprogramar la cita en un nuevo horario, de acuerdo con la disponibilidad de agenda de forma gratuita un aunica vez. Si el paciente vuelve a incumplir la cita, podrá reprogramar pagando la multa correspondiente, la cual tiene un valor correspondiente al 20% del valor del servicio programado. Para el caso en que el USUARIO incumpla la cita y haya realizado solo un pago parcial al momento del agendamieto, deberá abonar el saldo pendiente del servicio para poder reprogramar.
Historia clínica
La Historia Clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Dicho documento únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley.
Cada médico adscrito deberá contar con mecanismos para poner en práctica los principios y obligaciones de la Ley 1581 de 2012, a nivel de procedimientos y procesos, y se encuentra en permanente revisión y actualización. Así mismo, implementar mecanismos para asegurar la confidencialidad y reserva de la historia clínica de conformidad con lo dispuesto en
la Resolución 1995 de 1999, la ley 2015 de 2020 y normas concordantes, y en general para el tratamiento de datos de salud considerados como información sensible.
MEDICO AEROESPACIAL ofrece a EL MÉDICO ADSCRITO la posibilidad de registro, reserva y custodia de la historia clínica a través de su plataforma, pero el médico como profesional autónomo e squien decide si utiliza la plataforma de MEDICO AEROESPACIAL o una plataforma externa para este registro. En el caso de que EL MÉDICO ADSCRITO utilice una plataforma externa, MEDICO AEROESPACIAL no tendra responsabilidad alguda en la custoria y reserva de dicho documento.
La información personal que el USUARIO proporcione para acceder a la plataforma y durante la prestación cualquiera de los servicios ofrecidos podrá ser parte de su historia clínica.
Servicio de consulta médica presencial:
La consulta particular que realizan los médicos adscritos a MEDICO AEROESPACIAL es de caracter preventivo, orientativo y clínico, pero NO es un servicio de emergencias médicas. Si existiese una emergencia, el Usuario deberá comunicarse en la República de Colombia al 123, línea de Emergencias Médicas las 24hs o si se encuentra en otro país a la línea de atención de emergencias correspondiente.
La consulta presencial en las modalidades de Medicina Aeroespacial y Medicina del viajero tendrá una duración máxima de sesenta (60) minutos. Pasado el tiempo límite se podrá dar por terminada la atención en cualquier momento. El tiempo de la consulta empieza a correr desde la hora exacta programada, por lo que para el caso de citas en consultorio, se aconseja al usuario presentarse en el consultorio al menos con 10 minutos de anticipación. Si el usuario llega tarde, el tiempo de consulta podría ser menor al previsto e incluso existe la posibilidad de que sea necesario reprogramar la atención de acuerdo con la disponibilidad de agenda.
Las citas son individuales, no se atienden consultas de personas diferentes a quien esta registrado en la reserva. Es indispensable llevar el documento de identidad al momento de la cita.
Ventajas de la consulta presencial:
Evaluación física completa, el examen físico practicado de manera presencial permite una mayor confianza y llegar a diagnósticos más acertados.
Posibilidad de recibir soporte vital básico y remisión en caso de emergencia.
Desventajas de la consulta presencial:
Mayores costos y el inconveniente de trasladarse de un lugar a otro.
Depende de la disponibilidad de consultorio y horarios del mismo, lo cual puede retrasar una atención oportuna cuando sea necesaria.
Exposición y probabilidad de contagio de enfermedades infecciosas en sala de espera, lo cual es de suma importancia en tiempos de pandemia.
Dependiendo del medio de transporte y las condiciones de tráfico es posible llegar tarde y perder la consulta programada, teniendo que reprogramarse nuevamente, con los costos respectivos que esto genera.
Servicio de teleconsulta o telemedicina:
El servicio de telemedicina se presta a través de videollamada, utilizando la plataforma google Meet, la cual es compatible con los requisitos de cumplimiento y seguridad mejorados para la atención sanitaria. La teleconsulta NO es un servicio de emergencias médicas. Si existiese una emergencia, el Usuario deberá comunicarse a la línea de emergencias correspondiente al lugar donde se encuentre.
La consulta en línea por telemedicina tiene una duración máxima de treinta y cinco (35) minutos para las modalidades de teleconsulta en Medicina Aeroespacial, Medicina del Viajero y Medicina Ambiental. Para los exámenes médicos ocupacionales el tiempo de duración máximo será de quince (15) minutos. Pasado el tiempo límite se podrá dar por terminada la
atención en cualquier momento. El tiempo de la consulta empieza a correr desde la hora exacta programada, por lo que se solicita al usuario presentarse en la videollamada a la hora reservada. Si el usuario llega tarde, el tiempo de consulta podría ser menor al previsto e incluso existe la posibilidad de que sea necesario reprogramar la atención de acuerdo con la disponibilidad de agenda. Las consultas que se ofrecen a través del servicio de telemedicina son: Medicina Aeroespacial, Medicina del Viajero, Medicina Ambiental, Medicina Laboral.
Las citas son individuales, no se atienden consultas de personas diferentes a quien está registrado en la reserva. Es indispensable portar el documento de identidad al momento de la videollamada. El acceso es voluntario del USUARIO y no reemplaza la consulta personal con un profesional médico.
Ventajas del servicio de telemedicina:
Evitar el costo y el inconveniente de trasladarse de un lugar a otro. Mayor comodidad, accediendo al servicio desde cualquier lugar.
Facilita el acceso y la oportunidad en la prestación de servicios a la población que presenta limitaciones de oferta
Evitar el autodiagnóstico y la automedicación.
Se realiza a través de medios de fácil accesibilidad, como teléfonos inteligentes, computadores o tabletas.
Es posible generar prescripciones médicas a través de los medios tecnológicos.
Registro de la información e instrucciones dadas por el médico, las cuales te pueden ser enviadas por correo.
Reduce la exposición y probabilidad contagio en salas de espera, lo cual es de suma importancia en tiempos de pandemia.
El usuario mayor de edad puede acceder y gestionar las consultas de sus familiares a cargo evitando traslados innecesarios.
Limitaciones, riesgos y desventajas del servicio de telemedicina:
El examen físico virtual no se compara con un examen presencial y realizado en un consultorio médico, lo que puede llevar a diagnósticos errados.
Problemas de conexión a internet o mala señal de telefonía.
A pesar de las medidas que se toman para proteger la información, esta podría ser filtrada en algún momento.
Se pueden presentar dificultades para transmitir de manera remota lo que se quiere expresar, lo que puede traducirse en mala interpretación.
En personas con predisposición, la atención por videollamada puede producir alteraciones relacionadas con el uso de prolongado de pantallas como cefalea (dolor de cabeza), dolor ocular y convulsiones relacionadas con antecedentes médicos previos lo que es infrecuente en exposiciones por periodos de tiempo corto como es el caso de la videollamada, se sugiere realizar consulta presencial en caso de haber presentado alteraciones o enfermedades previas asociadas al uso de pantallas.
A pesar de los esfuerzos razonables de protección, la transmisión de la información médica podría verse alterada o distorsionada por fallas técnicas que podrían ocasionar retrasos en la evaluación o por la dificultad de que entraña no poder contar con la información en medios físicos.
La evaluación y el tratamiento médicos podrían demorarse debido a deficiencias o fallas en el equipamiento.
En casos excepcionales, los protocolos de seguridad pueden fallar, lo que provoca una posible violación de la privacidad de la información médica personal.
paciente.
La falta de acceso a una historia clínica completa puede resultar en errores en el criterio médico. En algunos casos, la falta de acceso a registros o información médica completa y/o precisa puede dar como resultado reacciones adversas a medicamentos, reacciones alérgicas u otros errores de juicio.
Los servicios basados en video consulta pueden no ser tan completos como los servicios presenciales. Por lo anterior, el USUARIO entiende que si EL MÉDICO ADSCRITO recomienda atención de tipo presencial y/o lo deriva a otro proveedor, es su
responsabilidad como paciente garantizar que las instrucciones recibidas son seguidas en tiempo y forma.
Servicios de asesoría a distancia (teleorientación y teleapoyo):
El servicio consiste en la posibilidad de que el USUARIO reciba consejería y asesoría con un profesional médico, la cual es de carácter preventivo y orientativo, no presencial, de forma virtual a través de tecnologías de la información y comunicaciones. El acceso es voluntario del USUARIO y no reemplaza una consulta personal con un profesional médico.
Se deja expresamente asentado que la información o asesoramiento proporcionado mediante el servicio en cualquier circunstancia deberá utilizarse sólo como una guía y no como una recomendación definitiva o un tratamiento para adoptar ninguna acción específica. El servicio no comprende y no se podrá, a través de él, acceder a ningún tipo de certificado, salvo en la teleorientación por videollamada, siempre y cuando se realice un adecuado registro de historia clínica, en cuyo caso la atención pasaría de ser teleorientación a ser telemedicina.
El servicio se encuentra disponible para todo el territorio de la República de Colombia y cualquier otro país donde se encuentre el USUARIO ya sea por viaje o por vivir en ese país, siempre y cuando la legislación de dicho territorio lo permita.
Los servicios de teleorientación y teleapoyo se realizan por videollamada o chat mediante la plataforma Google Meet, la cual es compatible con los requisitos de cumplimiento y seguridad mejorados para la atención sanitaria. El Servicio se encuentra sujeto a disponibilidad técnica del acceso a internet o servicio de conectividad que posea el USUARIO y el equipamiento del cual desee acceder, lo cual depende exclusivamente de éste. Las opciones que se ofrecen la modalidad de asesoría a distancia son:
- Asesoría a distancia por videollamada: Esta atención tiene una duración máxima de cuarenta (40) minutos para las asesorías en Medicina Aeroespacial, Medicina del Viajero, Medicina Ambiental y Medicina El tiempo de la atención empieza a correr desde la hora exacta programada, por lo que se solicita al usuario presentarse en la videollamada a la hora reservada. Si el usuario llega tarde, el tiempo de consulta podría ser menor al previsto e incluso existe la posibilidad de que sea necesario reprogramar la atención de acuerdo con la disponibilidad de agenda. Las citas son individuales, no se atienden consultas de personas diferentes a quien está registrado en la reserva. Es indispensable portar el documento de identidad al momento de la videollamada.
- Asesoría a distancia por mensajería instantánea (Chat): Esta atención se realiza por medio de la herramienta Teams, tiene una duración máxima de 10 (Diez) minutos y puede ser solicitada en cualquier momento o por reserva en el horario disponible. Para el caso de solicitud sin reserva, el tiempo de la atención dependerá del momento de la solicitud, si MÉDICO ADSCRITO se encuentra en línea responderá lo más pronto posible, pero si no se encuentra en línea la respuesta puede tardar hasta 12 horas. Se resolverán dudas únicamente sobre un tema específico en cada atención. Si el usuario requiere orientación sobre otros temas deberá solicitar un nuevo Chat.
El servicio de asesoría a distancia, tanto por videollamada como por chat, no esta desarrollado para ninguno de los siguientes objetivos: Proveer de manera directa servicio de médicos; Realizar funciones Terapéuticas o de tratamiento de enfermedades; Formulación medicamentos o incapacidades; Atención de urgencias médicas; Cumplir funciones de Rehabilitación o acciones médicas encaminadas a completar acciones terapéuticas para reincorporar al individuo a su entorno personal o social.
La asesoría será únicamente de carácter preventivo y orientativo, no se formulará ningún tipo de manejo, lo cual es competencia de los servicios sanitarios autorizados en cada país. No se realizarán prescripciones de medicamentos o tratamientos. El USUARIO que a criterio médico llegue a requerir algún tipo de medicamentos o tratamientos específicos podrá ser direccionado a un servicio autorizado de consulta médica, ya sea presencial o por telemedicina dependiendo de las necesidades del USUARIO y el lugar donde se encuentre.
La asesoría a distancia NO es un servicio de emergencias médicas. Si existiese una emergencia, el Usuario deberá comunicarse en la República de Colombia al 123, línea de Emergencias Médicas las 24hs o si se encuentra en otro país a la línea de atención de emergencias correspondiente.
Ventajas del servicio de asesoría a distancia o teleorientación:
Acceso al servicio desde cualquier lugar.
Evitar el costo y el inconveniente de trasladarse de un lugar a otro.
Facilita el acceso y la oportunidad en la prestación de servicios a la población que presenta limitaciones de oferta.
Evitar el autodiagnóstico y la automedicación.
Se realiza a través de medios de fácil accesibilidad, como teléfonos inteligentes, computadores o tabletas.
Registro de la información y recomendaciones dadas por el médico, las cuales pueden ser enviadas por correo.
Reduce la exposición y probabilidad contagio en salas de espera, lo cual es de suma importancia en tiempos de pandemia.
Limitaciones, riesgos y desventajas del servicio de asesoría a distancia o teleorientación:
La imposibilidad de obtener prescripción de medicamentos, órdenes o autorizaciones para exámenes y certificados médicos, conforme a la normativa aplicable.
No se realiza examen físico y la información enviada puede resultar insuficiente para dar lugar a un diagnóstico concluyente por parte del especialista.
Problemas de conexión a internet o mala señal de telefonía.
A pesar de las medidas que se toman para proteger la información, esta podría ser filtrada en algún momento.
Se pueden presentar dificultades para transmitir de manera remota lo que se quiere expresar, lo que puede traducirse en mala interpretación.
En personas con predisposición, la atención por videollamada puede producir alteraciones relacionadas con el uso de prolongado de pantallas como cefalea (dolor de cabeza), dolor ocular y convulsiones relacionadas con antecedentes médicos previos lo que es infrecuente en exposiciones por periodos de tiempo corto como es el caso de la videollamada, se sugiere realizar consulta presencial en caso de haber presentado alteraciones o enfermedades previas asociadas al uso de pantallas.
En casos excepcionales, los protocolos de seguridad pueden fallar, lo que provoca una posible violación de la privacidad de la información médica personal.
La falta de acceso a una historia clínica completa puede resultar en errores en el criterio médico.
Los servicios de teleorientación pueden no ser tan completos como los servicios de consulta. Por lo anterior, el USUARIO entiende que si el MÉDICO ADSCRITO recomienda atención de tipo presencial o virtual y/o lo deriva a otro proveedor, es su responsabilidad como paciente garantizar que las instrucciones recibidas son seguidas en tiempo y forma.
Servicios en Medicina Aeroespacial:
Consulta de Medicina Aeroespacial: La consulta de Medicina Aeroespacial puede ser realizada de manera presencial o por telemedicina, dependiendo de las necesidades del USUARIO. Esta se ofrece en algunas ciudades de Colombia de manera presencial o virtual desde cualquier lugar del territorio colombiano (Si te encuentras en otro país puedes acceder al servicio de asesoría a distancia o teleorientación).
La consulta de Medicina Aeroespacial es una valoración especializada, la cual está orientada a la prevención, seguimiento y manejo de enfermedades cuya relación con el medio ambiente donde vive y/o labora el USUARIO se sospecha o ya ha sido probada. El medio ambiente crea exposiciones a muchos agentes físicos, biológicos y químicos diferentes. Las exposiciones ambientales pueden ser generales, como la radiación ultravioleta del sol, o específicas de un lugar, como el agua contaminada, las condiciones del aire, presencia de fuentes radioactivas o las fuentes de alimentación. El conocimiento del entorno en el que el USUARIO vive y labora diariamente, permite un abordaje más individualizado y específico hacia una determinada
enfermedad. Tanto la biología humana, como la enfermedad tienen un comportamiento distinto cuando entran en contacto con estos entornos particulares. El especialista en Medicina Aeroespacial tiene un conocimiento avanzado sobre los aspectos médicos a tener en cuenta durante el vuelo y puede brindar un abordaje más dirigido hacia las condiciones particulares de cada individuo. Este enfoque permite no solo cuidar de la salud del paciente, sino también salvaguardar la seguridad operacional.
Durante la consulta se realizará una evaluación personalizada del historial médico del USUARIO, teniendo en cuentas las características de su área de desempeño. Esta evaluación será el punto de partida sobre el cual se analizarán los factores que intervienen en la aparición, desarrollo o complicación de una enfermedad específica. Se tendrán en cuenta los factores inherentes al ambiente aéreo, con la finalidad de poder brindar el mejor consejo en materia de prevención, así como las medidas más adecuadas para el manejo y seguimiento de la afección, teniendo en cuenta también la seguridad operacional. Posterior a la consulta se podrán programar citas de seguimiento. El primero de estos seguimientos no tendrá ningún costo adicional.
Asesoría a distancia en Medicina Aeronáutica: El servicio de asesoría a distancia o teleorientación en Medicina Aeronáutica es una alternativa para que las personas puedan acceder a un consejo especializado desde cualquier lugar en el que se encuentre. Este servicio se realiza mediante videollamada, o a través herramientas de mensajería instantánea. La consejería tiene como objetivo principal orientar de manera personalizada, acerca de cualquier duda que tenga el USUARIO respecto a tu salud, en relación con la exposición a ambientes especiales, como el aéreo y los cuidados más adecuados respecto a su enfermedad, teniendo en cuenta también la seguridad operacional. En esta modalidad se ofrecen dos opciones: Videollamada y Chat:
- Asesoría a distancia por videollamada: Este servicio se ofrece con una estructura similar a la de la consulta, pero teniendo en cuenta las limitaciones mencionadas previamente para los servicios de asesoría a distancia.
- Teleorientación a través de herramientas de mensajería instantánea (Chat):La asesoría en Medicina Aeronáutica mediante chat es especialmente útil para resolver dudas puntuales sobre problemas médicos en vuelo o en operaciones que involucren exposición a entornos hostiles: Riesgos en salud relacionados con el transporte aéreo, cuidados a tener con respecto al embarazo, cirugías recientes o condiciones de salud específicas que puedan afectarse por la actividad a realizar y poner en riesgo la seguridad aérea.
- Por medio de la asesoría a distancia, se ofrece también el servicio de teleapoyo a otros médicos y especialistas que tratan a tripulaciones aéreas y a personas que desempeñan actividades en ambientes hostiles.
Servicios en Medicina del Viajero:
Consulta de Medicina del Viajero: Te ofrecemos servicios de consulta de manera presencial o por telemedicina, dependiendo de las necesidades del USUARIO. Esta se ofrece en algunas ciudades de Colombia de manera presencial o virtual desde cualquier lugar del territorio colombiano (Si te encuentras en otro país puedes acceder al servicio de asesoría a distancia o teleorientación).
Esta consulta esta orientada hacia la prevención, seguimiento y manejo de enfermedades que afectan a todo tipo de viajeros, así como brindar a poyo a viajeros con condiciones médicas especiales como el embarazo, enfermedades crónicas o viajeros discapacitados, quienes presentan un riesgo mayor de presentar complicaciones durante viaje, un adecuado consejo médico antes de viajar les permitirá disfrutar del viaje sin descuidar su salud, previniendo accidentes y descompensaciones del estado de salud.
- Consulta de Medicina del viajero antes del viaje: Se realizará una evaluación personalizada del historial médico del USUARIO, teniendo en cuentas las características de su itinerario de viaje. Esta evaluación será el punto de partida sobre el cual se podrán analizar los posibles riesgos que se puedan presentar, si existen o no contraindicaciones en vuelos o para ciertas actividades, y de acuerdo con ello brindar información actualizada sobre prevención de complicaciones y enfermedades asociadas al viaje, vacunas requeridas,
requisitos de ingreso al lugar donde viajas, precauciones de seguridad, manejo de medicamentos, y botiquín de viaje. De esta manera se discutirán con el USUARIO las mejores opciones en materia de salud de acuerdo con sus necesidades y se organizará un plan de viaje, el cual incluirá además un seguimiento durante la travesía y posterior a esta sin costo adicional.
- Seguimiento en Medicina del Viajero durante el viaje (Teleorientación): El USUARIO podrá acceder al especialista mientras se encuentras viajando, mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como videollamada o herramientas de mensajería instantánea. A través de este servicio se te brindará orientación sobre cualquier duda que tenga el USUARIO respecto a su condición de salud mientras se encuentras viajando y podrá contar con información sobre los cuidados que debe tener en cualquier actividad que vaya a realizar, como por ejemplo buceo o alpinismo. El médico podrá orientar al USUARIO también para identificar signos y síntomas de alarma que requieran atención de emergencias y aconsejarle opciones a donde acudir en tal caso, dependiendo del lugar donde se encuentre el USUARIO. Si el USUARIO realizó una consulta previa al viaje con alguno de los especialistas adscritos a esta web, el servicio de seguimiento estará incluido sin ningún costo adicional.
- Consulta de Medicina del Viajero durante el viaje: Si el paciente se encuentra en un lugar donde tengamos cubrimiento presencial podra solicitar el servicio, donde un especialista se dirigira a su lugar de hospedaje a brindar la atención o también podra ser realizada en el consultorio del médico. Para esta atención se le brindara consejo médico al USUARIO, formulación y suministro de medicamentos según criterio del profesional, formulación de ayudas diagnósticas y seguimiento.
- Seguimiento en Medicina del Viajero posterior al viaje (Teleorientación): El USUARIO podrá acceder a una consulta de control posterior a su viaje, en donde se hablará sobre las diferentes experiencias que tuvo y aprender más sobre cuidado médico en viajes. Si el USUARIO tuvo una consulta previa al viaje con alguno de los especialistas adscritos a esta web, este servicio estará incluido sin ningún costo adicional. En caso de presentar algún síntoma como fiebre alta de 38 ° C (o más), sangre y/o mucosidad en las heces, alteración del estado mental, dolor abdominal, erupción en la piel o cualquier otro tipo de síntoma o duda que genere preocupación se recomienda consultar al servicio de emergencias disponible de acuerdo al país.
Asesoría a distancia en Medicina del Viajero: El servicio de asesoría a distancia o teleorientación en Medicina del Viajero es una alternativa para que las personas puedan acceder a un consejo especializado en Medicina del Viajero desde cualquier lugar. Este servicio se realiza mediante videollamada, o a través herramientas de mensajería instantánea. Este servicio tiene como objetivo principal generar un acompañamiento especializado bien sea antes, durante y/o después al viaje. El médico podrá orientar al USUARIO de manera personalizada y, de acuerdo con su itinerario, acerca de cualquier duda que tenga respecto a su condición de salud mientras viaja, las posibles restricciones y cuidados en vuelo, requisitos de vacunas, los cuidados para tener en cuenta según las actividades que vaya a realizar o los lugares que visite y todo lo que necesite saber sobre su condición de salud durante el viaje. Se podrá acceder al servicio por videollamada o mediante chat:
- Asesoría a distancia por videollamada: Este servicio se ofrece con una estructura similar a la de la consulta, pero teniendo en cuenta las limitaciones mencionadas previamente para los servicios de asesoría a distancia.
- Teleorientación a través de herramientas de mensajería instantánea (Chat):La asesoría en Medicina del Viajero mediante chat es especialmente útil para resolver dudas puntuales que tengas en cada momento del viaje: preparación del viaje, vacunas requeridas, información actualizada sobre restricciones y requisitos de ingreso a determinadas regiones, organización de tus medicamentos y horarios de toma, riesgos en salud relacionados con el medio de transporte en el que se va a movilizar el USUARIO, cuidados a tener si se encuentra en embarazo, si le han practicado alguna cirugía reciente o presenta alguna condición de salud específica. También podrá recibir orientación en la identificación de signos y síntomas de alarma para acudir a urgencias antes, durante o después de tu viaje.
- Por medio de la asesoría a distancia, se ofrece también el servicio de teleapoyo a otros médicos y especialistas que prestan atención médica y manejo a los viajeros.
Servicios en Medicina Laboral:
Exámenes médicos ocupacionales por telemedicina: valoración virtual por telemediciana desde cualquier lugar del territorio colombiano. Por las características de la atención y conforme a la normatividad aplicable, este servicio se ofrece únicamente en la República de Colombia.
Los exámenes ocupacionales por telemedicina se ofrecen únicamente a trabajadores que, por su ubicación, o por alguna otra razón no pueden asistir a una valoración presencial y que además NO requieren de pruebas complementarias (audiometría, espirometría visiometría, prueba psicosensométrica, ect.). Esta atención está orientada únicamente a exámenes ocupacionales de ingreso, periódicos o de retiro. Los exámenes de reintegro y post- incapacidad se realizan únicamente de manera presencial. En cualquiera de los casos, y de acuerdo a las condiciones del USUARIO se podrá indicar la necesidad de una valoración presencial.
Durante la consulta se realizará una evaluación personalizada del historial médico del USUARIO, teniendo en cuentas las características de su trabajo. Esta evaluación será el punto de partida sobre el cual se analizará la condición de salud del paciente, factores de riesgo y su injerencia en la actividad laboral. Finalmente se emitirá un concepto médico ocupacional dependiendo del cargo del USUARIO.
Asesoría a distancia en Medicina Laboral: El servicio de asesoría a distancia o teleorientación en Medicina laboral o salud ocupacional es una alternativa para que las personas puedan acceder a un consejo especializado desde cualquier lugar. Este servicio se realiza mediante videollamada, o a través herramientas de mensajería instantánea. La consejería tiene como objetivo principal orientar al USUARIO de manera personalizada, acerca de cualquier duda que tenga respecto a su salud en relación con el trabajo. Se podrá acceder al servicio por videollamada o mediante chat:
- Asesoría a distancia por videollamada: Este servicio esta dirigido hacia la prevención, seguimiento y orientación en el manejo de enfermedades que afectan a los Se realizará un abordaje dirigido hacia las condiciones particulares del individuo y su entorno laboral, incluyendo una evaluación de riesgos y medidas de prevención. Este enfoque permite no solo cuidar de la salud del individuo, sino también salvaguardar la seguridad laboral y operacional.
- Teleorientación a través de herramientas de mensajería instantánea (Chat): La asesoría en Medicina Laboral mediante chat es especialmente útil para resolver dudas puntuales sobre temas de seguridad y salud en el trabajo: Riesgos en salud relacionados con el trabajo, cuidados a tener si se encuentras en embarazo, si le han practicado alguna cirugía reciente o presenta alguna condición de salud específica que pueda afectar la salud o la seguridad laboral y operacional.
- Por medio de la asesoría a distancia, se ofrece también el servicio de teleapoyo a otros médicos y especialistas que tratan a la población trabajadora.
Procedimiento de vinculación de médicos adscritos:
Cualquier profesional del área de la salud que desee hacer parte de la plataforma de MEDICO AEROESPACIAL deberá cumplir con el siguiente procedimiento de vinculación que MEDICO AEROESPACIAL ha dispuesto con el fin de garantizar calidad en los servicios:
Registro del profesional de la salud a través de los medios establecidos por la empresa con tal fin;
Envío de información requerida para la aplicación del postulante;
Revisión de credenciales y hoja de vida del profesional de la salud por parte de MEDICO AEROESPACIAL;
Entrevista personalizada;
Evaluación de competencias profesionales;
Creación de usuario dentro de la plataforma por parte de la MEDICO AEROESPACIAL;
Derechos de los médicos adscritos:
Definir en qué horarios y qué sectores va a desarrollar su actividad profesional haciendo uso de la plataforma de MEDICO AEROESPACIAL,
Tendrá libertad para elegir qué servicios prestar a través de la paltaforma de MEDICO AEROESPACIAL;
Los demás que conceda la ley de manera específica para este tipo de negocios jurídicos;
Recibir un buen trato por parte de los USUARIOS que hacen uso de la plataforma de MEDICO AEROESPACIAL como canal de comunicación;
Recibir una remuneración por parte del paciente por los servicios que así lo dispongan en la plataforma de MEDICO AEROESPACIAL y bajo los términos del contrato con el cual se convierten en MEDICOS ADSCRITOS
Obligaciones de los médicos adscritos:
Todos los Médicos Adscritos a la plataforma de MEDICO AEROESPACIAL, en pro de garantizar una buena relación médico-paciente, deben cumplir con las siguientes obligaciones:
Conservar el Secreto Profesional con los pacientes bajo lo establecido en la constitución, la ley, y dando manejo a la información con base en la política de tratamiento y manejo de información implementada por MEDICO AEROESPACIAL;
Dar a conocer al paciente de manera clara su diagnóstico y las posibles alternativas y riesgos que pueden existir para su tratamiento;
Actuar con la máxima diligencia y cuidado, optimizando sus habilidades en la atención brindada al paciente;
Informar a MEDICO AEROESPACIAL a través de la plataforma, o cualquier otro medio, la solicitud de atención médica de urgencia por parte de cualquier Usuario;
Cumplir con las disposiciones y restricciones establecidas en la Resolución 2654 de 2019 y demás normas aplicables.
Informar al USUARIO de las condiciones, riesgos, limitaciones beneficios y demás información relevante sobre el servicio que se prestará (Telemedicina o Teleorientación), de tal manera que el USUARIO pueda prestar su consentimiento informado para recibir el servicio a través de MEDICO AEROESPACIAL.
Política de privacidad y tratamiento de datos personales:
Los datos que el USUARIO ingrese a través de esta web, redes sociales, llamadas, correos, servicios de mensajería instantánea, plataformas de videollamada serán tratados de acuerdo con la política de privacidad de MEDICO AEROESPACIAL, y en concordancia con lo estipulado en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013.
Disposiciones finales:
Los servicios ofrecidos en esta web no comprenden y no deberán ser utilizado para:
Problemas médicos agudos que pongan en peligro la vida o que puedan causar deterioro del paciente.
Eventos que se consideren una emergencia, urgencia o un caso grave.
Cualquier otra que a criterio del médico no pueda ser atendida por el servicio, comprendiendo problemas médicos de atención inmediata de urgencias, según se detalla, a manera de ejemplo, a continuación: Dolor o presión en el pecho, Hemorragia o sangrado significativo, Crisis asmática, Pérdida de la conciencia, Envenenamiento, Quemaduras,
moderadas a severas, Convulsiones/Epilepsia, Dificultad para respirar, Lesión grave de la cabeza, el cuello o la espalda, Afectación grave de alguna extremidad, Fracturas o hueso roto, entre otros.
En caso de presentar alguna de estas condiciones, el USUARIO podrá ser derivado al servicio correspondiente de acuerdo con el lugar en el que se encuentre.
El USUARIO comprende y acepta irrestrictamente que los médicos se reservan el derecho de suspender y/o dejar de prestar el servicio, sin aviso y/o acto previo alguno ante cualquier incumplimiento por parte del usuario de los Términos y condiciones aquí consignados. Esto no generará bajo ninguna circunstancia posibilidad alguna de reclamo a favor del USUARIO.
En el caso que la información personal que nos brinde, a exclusivo criterio médico, sea errada o incompleta, imposibilitando la efectiva comprobación e identificación de usted como USUARIO, el médico tendrá el derecho de cancelar la atención, quedando exento de cualquier responsabilidad o resarcimiento hacia el USUARIO.
Las atenciones que el USUARIO reciba a través de los servicios ofrecidos por videollamada, no serán grabados con el fin de garantizar la confidencialidad de la información que se vierta en el mismo, y de resguardar y preservar el secreto médico, sin perjuicio del ingreso de datos a la historia clínica del paciente por parte del médico.
A todos los fines legales y administrativos vigentes, la atención brindada al USUARIO se entenderá como efectuada en el domicilio registrado por el médico.
Cualquier incumplimiento por parte del USUARIO de sus obligaciones o uso no autorizado del Servicio derivará, bajo criterio propio y exclusivo del médico, en la cancelación de la autorización para recibir el servicio por parte del USUARIO.
Declaraciones:
Como USUARIO de los servicios ofrecidos en esta web, comprendo:
Que he sido informado(a) con antelación y de forma satisfactoria de los servicios ofrecidos. Que entiendo las ventajas, beneficios y riesgos de cada uno de los servicios ofrecidos.
Que conozco y asumo los riesgos de acceder al uso de las plataformas tecnológicas dispuestas, a pesar de las medidas tomadas por el médico para minimizarlos.
Que me comprometo a informar de manera veraz los datos necesarios que solicite el médico.
Que comprendo y acepto que mis datos personales (información personal y de salud e imagen) recopilados antes de la prestación de los servicios serán almacenados en bancos de datos personales bajo responsabilidad de MEDICO AEROESPACIAL y autorizo su almacenamiento y tratamiento para los fines expuestos en la Política de Privacidad.
Que comprendo y acepto que mis datos personales (información personal y de salud e imagen) recopilados durante la consulta serán almacenados y custodiados bajo responsabilidad del médico que realiza la atención.
Que he leído en su totalidad el presente consentimiento y comprendo mis obligaciones y deberes como usuario de los servicios ofrecidos por el MÉDICO ADSCRITO.
En concordancia con lo anterior, de manera libre y voluntaria, he decido acceder a los servicios ofrecidos en esta web.
Así mismo tengo conocimiento, que al dar clic en “SI”, a la pregunta: “CONFIRMO que he leído, entiendo y acepto el consentimiento informado”, estoy dando mi autorización para la prestación del servicio a través de medios tecnológicos y la aceptación de los términos y condiciones aquí estipulados.
TELECONSULTA O TELEMEDICINA
Prestación de Servicios de Salud que se garantiza con recursos humanos y físicos, y con infraestructura tecnológica de comunicación sincrónica, para proveer una forma de accesibilidad a los servicios de salud ofertados por un profesional médico, cuyos contenidos
se acreditan con firmas digitales y electrónicas provenientes del prestador y de la parte interesada en el servicio, mediante la modalidad de Telemedicina. En la República de Colombia se realiza de acuerdo a lo establecido en la Ley 1419 de 2010 y la Resolución 2654 de 2019.
Una vez que el servicio sea aceptado por el USUARIO, le permitirá acceder a un profesional Médico, a través de tecnologías de la información y comunicaciones . El USUARIO podrá acceder al agendamiento del servicio a través de la web, o dependiendo del profesional que preste los servicios por correo electrónico, teléfono o plataformas de mensajería instantánea.
Beneficios: facilita el acceso y la oportunidad en la prestación de servicios a la población que presenta limitaciones de oferta, de acceso a los servicios o de ambos en su área geográfica, permite continuar con el distanciamiento social en caso de no existir signos de alarma.
Riesgos: En personas con predisposición, la atención por videollamada puede producir alteraciones relacionadas con el uso de prolongado de pantallas como cefalea (dolor de cabeza), dolor ocular y convulsiones relacionadas con antecedentes médicos previos lo que es infrecuente en exposiciones por periodos de tiempo corto como es el caso de la videollamada, se sugiere realizar consulta presencial en caso de haber presentado alteraciones o enfermedades previas asociadas al uso de pantallas.
Se reitera que esta página web no es una IPS o entidad prestadora de servicios de salud bajo ninguna perspectiva o concepto. Aquí únicamente se facilita el agendamiento de las citas de consulta médica entre usuarios y médicos, por lo que el servicio de telemedicina se rige bajo los mismos términos y condiciones especificados previamente para los servicios de salud. El servicio será prestado por el profesional de la salud bajo sus propios términos y condiciones en el momento de realizarlo.
ASESORÍA A DISTANCIA O TELEORIENTACIÓN
Definiciones:
Teleorientación en salud: Es el conjunto de acciones que se desarrollan a través de tecnologías de la información y comunicaciones para proporcionar al usuario información, consejería y asesoría en los componentes de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación. El teleorientador, en el marco de sus competencias, debe informar al usuario el alcance de la orientación y entregar copia o resumen de la comunicación si el usuario lo solicita.
Teleapoyo: Se refiere al soporte solicitado por un profesional de la salud a otro profesional de la salud a través de tecnologías de la información y comunicaciones en el marco del relacionamiento entre profesionales. Es responsabilidad de quien solicita el apoyo, la conducta que determina para el usuario.
Descripción:
Consiste en la posibilidad de que el USUARIO reciba consejería y asesoría con un profesional médico, la cual es de carácter preventivo y orientativo, no presencial, de forma virtual a través de tecnologías de la información y comunicaciones, servicio denominado como Teleorientación y Teleapoyo. El acceso es voluntario del USUARIO y no reemplaza una consulta personal con un profesional médico.
Se deja expresamente asentado que la información o asesoramiento proporcionado mediante el servicio por los profesionales de la salud en cualquier circunstancia deberá utilizarse sólo como una guía y no como una recomendación definitiva o un tratamiento para adoptar ninguna acción específica.
Para el caso de agenda a través de la paltaforma de MEDICO AEROESPACIAL, si el profesional elegido para realizar la asesoría no se encontrase disponible, el USUARIO tendrá la opción de acceder a otro profesional dependiendo de la disponibilidad de estos. A su vez, se deja expresamente asentado que, si ningún profesional se encuentra disponible, MEDICO AEROESPACIAL se desliga de responsabilidades legales. Se entiende que se trata siempre
de asesorías de baja complejidad y la recomendación es que el USUARIO, ante la no respuesta de los profesionales, se dirija a una clínica.
MEDICO AEROESPACIAL, como responsable de la plataforma, no garantiza el contenido de cualquier información, consejo u otras respuestas de cualquier profesional médico participante. Por lo tanto, MEDICO AEROESPACIAL no asume ninguna responsabilidad legal por cualquier información incorrecta o engañosa proporcionada por el médico. Los profesionales de la salud y MÉDICOS ADSCRITOS no trabajan para MEDICO AEROESPACIAL, sino que son profesionales independientes y directamente responsables por la calidad del servicio que le hubieran prestado al USUARIO.
La asesoría será únicamente de carácter preventivo y orientativo, no se deberá formular ningún tipo de manejo, lo cual es competencia de los servicios sanitarios autorizados según el país. No se realizarán prescripciones de medicamentos o tratamientos. El USUARIO que a criterio médico llegue a requerir algún tipo de medicamentos o tratamientos específicos podrá ser direccionado a un servicio autorizado de consulta médica, ya sea presencial o por telemedicina dependiendo de las necesidades del USUARIO y el lugar donde se encuentre.
A todos los fines legales y administrativos vigentes, la atención a efectuar hacia el USUARIO se tendrá como efectuada en el domicilio registrado del profesional médico actuante.
MEDIO DE PAGO, FACTURACIÓN Y REEMBOLSOS
EL USUARIO se compromete a asumir el pago del servicio prestado al prestador del servicio de salud. En este sentido, el paciente puede agendar su cita a través de la paltaforma de MEDICO AEROESPACIAL sin estar obligado a pagar digitalmente, la obligación del pago del servicio se podrá acordar directamente a través del chat Whatsapp de servicio al cliente disponible a través de nuestra linea de atención +57 324 6491055; si el paciente agenda la cita y no asiste, podrá reagendar la cita hasta 2 veces sin tener que pagar nuevamente. La facturación está a cargo del prestador del servicio.
En relación a los reembolsos, MEDICO AEROESPACIAL aclara que cualquier solicitud que busque el reintegro o devolución de dinero debe ser presentada al
correo [email protected]. A dicha solicitud se le dará respuesta en el término de ocho (8) días hábiles. Es preciso aclarar que la presentación de la solicitud NO garantiza una respuesta positiva a la pretensión, ni la efectiva devolución de los dineros.
*Cabe aclarar que por ninguna razon se realizara reembolso de los costos relacionados a plataforma, pago parcial por reserva y pasarela de pago, únicamente se reembolsara lo relacionado a la atención médica, siempre y cuando el paciente no haya incumplido la cita.
MEDIOS SOCIALES
Partes de este sitio Web tienen medios de comunicación con redes sociales. Estos canales de medios sociales son proporcionados por terceros y están sujetos a los términos y condiciones de la tercera parte del proveedor correspondiente (incluso si tiene acceso a ese canal a través de cualquier enlace desde este Sitio Web).
MEDICO AEROESPACIAL anima a participar en los medios sociales. Si el USUARIO participa en cualquier medio de comunicación social lo hace bajo estos términos. El USUARIO debe actuar de manera responsable y ser respetuoso con los demás usuarios.
El USUARIO no debe presentar ningún contenido, como publicidad de productos o servicios de cualquier otra organización, o identificar personalmente cualquier otra persona sin su consentimiento expreso.
MEDICO AEROESPACIAL podrá eliminar cualquier contenido enviado por el usuario, que considere una violación de estos términos. Mientras que MEDICO AEROESPACIAL controle el contenido presentado en cualquiera de sus canales de medios sociales, puede no controlar todos los contenidos en todo momento, por lo que no garantiza la ausencia permanente de contenido inapropiado.
FOROS
Las secciones que funcionen como foro, chat o espacio de opinión en general de la página, son espacios virtuales gratuitos en donde el USUARIO, de forma potestativa y sin ningún tipo responsabilidad de MEDICO AEROESPACIAL, expresa libremente sus ideas, por lo que la responsabilidad de toda índole ante MEDICO AEROESPACIAL o terceros, que se genere por el contenido de dicha información, es exclusiva del USUARIO. Por tanto, el USUARIO se abstendrá de hacer un uso indebido, ilegal o inmoral de dicha sección. Si MEDICO AEROESPACIAL se percata del mal uso que el USUARIO hace de dicha sección, podrá restringírsele el acceso a las mismas sin previa notificación y/o eliminar los contenidos inapropiados según las normas de esta web, reservándose el derecho a interponer las acciones a las que haya lugar.
MEDICO AEROESPACIAL se reserva el derecho, pero no tiene la obligación, de monitorear y/o revisar todos materiales enviados al sitio web o a través de los servicios o artículos del sitio por el USUARIO, y MEDICO AEROESPACIAL no es responsable de dichos materiales enviados por el USUARIO. Sin embargo, se reserva el derecho en todo momento de divulgar cualquier información que sea necesaria para satisfacer cualquier ley, reglamento o solicitud gubernamental, o de editar, rehusarse a colocar o quitar cualquier información o materiales, todos o en parte, que a discreción únicamente de MEDICO AEROESPACIAL sean censurables o en violación de términos de uso, las políticas de esta web o de la ley aplicable. También podemos imponer límites sobre ciertos artículos de los foros o restringir su acceso a parte o a todos los foros sin notificación o sanción, si creemos que usted está en incumplimiento de las directrices establecidas en este párrafo, nuestros términos y condiciones o la ley aplicable, o por cualquier otra razón sin notificación o responsabilidad.
Es importante recordar que los comentarios presentados en un foro pueden ser registrados y almacenados en múltiples lugares, tanto en nuestro sitio web como en otra parte en internet, los cuales pueden ser accesibles durante mucho tiempo y no se tiene control sobre quien los leerá eventualmente. Es por lo tanto importante que usted tenga cuidado y sea selectivo acerca de la información personal que divulgue acerca de usted y de otros, y en especial, no debe divulgar información delicada, patrimonial o confidencial en sus comentarios en nuestros foros públicos.
CUENTAS Y CONTRASEÑAS
Si el USUARIO desea registrarse en la Página web a través de la creación de una cuenta personal protegida por una contraseña, deberá mantener su contraseña bajo reserva y no permitir que terceros utilicen su cuenta, la cual es personal e intransferible. El USUARIO no debe utilizar la cuenta o contraseña de otra persona y deberá informar inmediatamente en caso de que sospeche de un uso no autorizado de su cuenta o contraseña. MEDICO AEROESPACIAL no es responsable de los daños o pérdidas que sufra el USUARIO por no mantener en secreto su contraseña, por permitir que terceros utilicen su cuenta o por usos no autorizados de su cuenta y contraseña.
DISPOSICIONES SOBRE MENORES DE EDAD O PERSONAS DEPENDIENTES
Si el USUARIO es un menor de edad o depende de un tercero en su toma de decisiones y capacidades, el ingreso y uso de página deberá hacerse a través de su representante legal, sean sus padres, tutores o curadores, según el caso, quienes deberán de aceptar los Términos y Condiciones. Se entenderá que el USUARIO menor de edad o limitado en su capacidad de ejercicio que utilice la página, ha sido previa aprobación de su representante legal responsable con quien ha ingresado en la página y consecuentemente aceptado los Términos y Condiciones. Se entiende que los padres, tutores o curadores, según el caso, han otorgado la mencionada autorización por el solo uso de la página por parte del menor de edad o dependiente. Los padres, tutores o curadores de los menores de edad, según sea el caso, son los únicos responsables del acceso de los menores de edad a los diversos portales de internet, por lo que el acceso por parte de los menores a la página se presupone ha sido hecho con el asentimiento, consentimiento y/o autorización de aquellos.
Si un menor de edad o persona con discapacidad suministra información falsa sobre su minoría de edad o discapacidad, MEDICO AEROESPACIAL no será responsable del uso que
el USUARIO haga de la página ni de los efectos y resultados que se deriven del mismo.
La información personal suministrada por el representante legal del menor o persona discapacitada, será tratada conforme a la Política para la Protección de Datos Personales de esta página web.
MEDICO AEROESPACIAL manifiesta, conforme a las disposiciones legales respecto a la norma sobre Infancia y Adolescencia que el objeto de esta página no es atentar contra la moral, o la salud física o mental de los menores de edad o discapacitados u obtener información confidencial e íntima del USUARIO con el propósito de usarla en su contra. Los padres, tutores o curadores del USUARIO son responsables totalmente por la utilización que el USUARIO menor de edad o dependiente haga de la página.
PROPIEDAD INTELECTUAL
MEDICO AEROESPACIAL preserva la página web para la información, servicio y aprendizaje de sus Usuarios. Las marcas, nombres comerciales, fotografías, gráficos, dibujos, diseños, ilustraciones, software, música, sonido, videos y demás contenidos, están protegidas a favor de MEDICO AEROESPACIAL bajo las normas de la Propiedad Intelectual o tiene licencia o autorización para su uso. El USUARIO puede acceder y ver el contenido del sitio web desde su computadora o desde cualquier otro dispositivo y, a menos de que se indique de otra manera, sacar copias o impresiones individuales del contenido del sitio web para su uso personal, interno o únicamente si los servicios que se ofrecen a través del sitio web son solo para su uso personal. El material disponible en esta página web no podrá ser modificado, reproducido total o parcialmente, re-direccionado ni publicado en cualquier medio existente o por existir, ni distribuido en modo alguno.
Cualquier distribución, publicación, explotación comercial o promocional, o de cualquiera de los contenidos, códigos, datos o materiales en el sitio web, está estrictamente prohibida, a menos de que usted haya recibido el previo permiso expreso por escrito de MEDICO AEROESPACIAL o de algún otro poseedor de derechos aplicable.
Se obliga a no alterar, editar, borrar, quitar, o de otra manera cambiar el significado o la apariencia de los contenidos, códigos, datos o materiales disponibles a través del sitio web, incluyendo sin limitación la alteración o retiro de cualquier marca comercial, marca registrada, logo, marca de servicios o cualquier otro contenido de propiedad o notificación de derechos de propiedad. El USUARIO reconoce que no adquiere ningún derecho de propiedad al descargar algún material con derechos de autor de o a través del sitio web. Si el USUARIO hace otro uso del sitio o de los contenidos, datos o materiales que ahí se encuentran o estén disponibles, a no ser como se ha estipulado anteriormente, el USUARIO puede estar violando las leyes de derechos de autor, las leyes estables aplicables y puede ser sujeto a responsabilidad legal por dicho uso no autorizado.
Si alguna violación a los derechos de propiedad intelectual ocurriere por causa del USUARIO, este será plena y totalmente responsable por los daños y perjuicios, previsibles o imprevisibles, cuando la legislación respectiva lo permita, que se originen directa o indirectamente por su conducta frente a MEDICO AEROESPACIAL o frente a terceros.
A menos que se solicite específicamente, no pedimos ni deseamos recibir ninguna información patrimonial, secreta o confidencial, ni otra clase de material del USUARIO a través del sitio web, por correo electrónico o de cualquier otra manera. Cualquier información no solicitada, incluyendo pero no limitándose a ideas, trabajos creativos, sugerencias, conceptos, métodos, sistemas, diseños, planes, técnicas u otros materiales que nos hayan mandado o presentado (incluyendo, por ejemplo y sin limitación, aquello que usted presenta o envía a nuestros grupos de chat, redes sociales y/o a nuestro blog, o que nos envía vía correo electrónico) se considera como no confidencial o secreto y que puede ser usado por nosotros de cualquier manera consistente en la política de privacidad de sitio web. Lo anterior, bajo el entendimiento de que tales comunicaciones no son confidenciales y no están protegidas por las normas de la Propiedad Intelectual y, por ende, el USUARIO remitente de tal información, no podrá reclamar indemnización o participación alguna en virtud del legítimo uso comercial que MEDICO AEROESPACIAL de a la misma.
Si las ideas, opiniones, sugerencias, comentarios e información antes referida estuvieran protegidas por las normas de la Propiedad Intelectual, su comunicación espontánea a MEDICO AEROESPACIAL a través de su ingreso a la Página, se entenderá como una renuncia total e irrevocable a los derechos y privilegios patrimoniales sobre la misma y la automática e inmediata transferencia gratuita y universal de los mismos a favor de MEDICO AEROESPACIAL.
Al enviarnos materiales presentados, el USUARIO:
- Garantiza que los materiales presentados son originales suyos, que ninguna otra persona tiene derecho sobre ellos, y que cualquier derecho moral sobre los materiales presentados ha sido renunciado.
- El USUARIO nos concede a nosotros y a nuestros afiliados, derecho y licencia libre de regalías, sin restricciones mundiales, perpetuos, irrevocables, no exclusivos y totalmente transferibles que pueden ser cedidos y sublicenciados, para usar, copiar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados de, distribuir, ejecutar, exponer e incorporar en otros trabajos cualquiera de los materiales presentados, en cualquier forma, medio o tecnología no conocida o por desarrollar, incluyendo propósitos promocionales y/o comerciales.
- MEDICO AEROESPACIAL no es responsable de conservar ningún material presentado proporcionado por usted y puede borrar o destituir dicho material en cualquier
MARCAS COMERCIALES
Las marcas comerciales, de servicios, registradas y logos expuestas en el sitio web y en sus contenidos disponibles, que pertenecen a MEDICO AEROESPACIAL, registradas, no registradas y otras, no pueden ser usadas con respecto a productos y/o servicios que no estén relacionados, asociados o patrocinados por sus poseedores de derechos y que pueden causar confusión a los clientes, o de alguna manera que denigre o desacredite a sus poseedores de derechos. Todas las marcas comerciales que no sean de MEDICO AEROESPACIAL, pero aparezcan en el sitio web, si las hubiera, son propiedad de sus respectivos dueños. Nada que este en el sitio web debe ser interpretado como otorgando, por implicación, desestimación, o de otra manera, alguna licencia o derecho para usar alguna marca comercial expuesta en el sitio web sin el permiso estricto de MEDICO AEROESPACIAL o de terceros que puedan ser dueños de dicha marca comercial. El mal uso de las marcas comerciales expuestas en el sitio web está estrictamente prohibido.
Respetamos los derechos de propiedad intelectual de otros y requerimos que las personas que usen el sitio web, o los servicios o artículos puestos a su disposición en o a través del sitio web, hagan lo mismo. Si el USUARIO cree que su trabajo ha sido copiado de un modo que constituya una infracción de los derechos de autor, por favor mande la siguiente información al correo [email protected]: Su dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Una descripción del trabajo de derechos de autor que usted reclama ha sido infringida. Una descripción de donde se localiza el supuesto material infringido. Una declaración suya de que usted cree de buena fe que el uso en disputa no está autorizado por el dueño de los derechos de autor, su agente o la ley. Una firma electrónica o física de la persona autorizada para actuar en nombre del dueño del interés de los derechos de autor. Una declaración suya, hecha bajo pena de perjurio, de que la información antes mencionada en su notificación es exacta y de que usted es el dueño de los derechos de autor o está autorizado para actuar en nombre del dueño de los derechos de autor.
ENLACES CON EL SITIO WEB
EL USUARIO está de acuerdo en que si incluye un enlace (link) de cualquier otro sitio web a nuestro sitio web, dicho enlace se abrirá en una nueva ventana navegadora y se enlazará con la versión completa de una página formateada html de este sitio web. EL USUARIO no tiene permitido enlazarse directamente a ninguna imagen almacenada en el sitio web o en nuestros servicios, como sería usar un método de enlace ‘en-línea’ para provocar que la imagen almacenada por nosotros fuera expuesta en otro sitio web. El USUARIO se obliga a no descargar o usar imágenes almacenadas en este sitio web en otro sitio web, con cualquier propósito incluyendo sin limitación, publicar dichas imágenes en otro sitio web.
El USUARIO puede enlazar (link) del sitio web a sitios web de terceros y terceros pueden enlazar al sitio web. Usted reconoce que está de acuerdo en que nosotros no tenemos responsabilidad sobre la información, contenido, productos, servicios, anuncios, códigos u otros materiales que puedan o no puedan ser proporcionados por o través de los sitios enlazados, aun si son propiedad o son dirigidos por afiliados nuestros. Los enlaces a sitios enlazados no constituyen un aval o patrocinio nuestro de dichos sitios web o de la información, contenido, producto, servicios, anuncios, códigos u otros materiales presentados o en a través de dichos sitios web.
La inclusión de cualquier enlace a dichos sitios en nuestro sitio no implica el aval, patrocinio o recomendación de ese sitio por parte de MEDICO AEROESPACIAL. MEDICO AEROESPACIAL rechaza cualquier responsabilidad por los enlaces de otro sitio web a este sitio web y a otro sitio web de este sitio web. MEDICO AEROESPACIAL no puede garantizar los estándares de cualquier sitio web al cual se le proporcionen enlaces en este sitio, ni será MEDICO AEROESPACIAL responsable de los contenidos de dichos sitios, o de cualquier enlace subsecuente. MEDICO AEROESPACIAL no representa o garantiza que los contenidos del sitio web de algún tercero sean exactos, que cumplan con la ley federal o estatal, o que cumplan con las leyes de derecho de autor o con otras leyes de propiedad intelectual.
MEDICO AEROESPACIAL tampoco es responsable de cualquier forma de transmisión recibida de cualquier sitio web enlazado. Cualquier confianza depositada en los contenidos de un sitio web de terceros es hecha por su propio riesgo y el USUARIO asume todas las responsabilidades y consecuencias que resulten de dicha confianza.
Es la responsabilidad del USUARIO tomar sus propias decisiones en cuanto a la calidad, exactitud, actualidad, fiabilidad e idoneidad de los materiales vinculados para sus fines. MEDICO AEROESPACIAL no es responsable ante el usuario o cualquier otra persona por cualquier pérdida o daño (sin importar la causa, incluso por negligencia) que surja de o en conexión con el uso de este sitio web y/o el uso de los materiales del sitio web o materiales vinculados.
MEDICO AEROESPACIAL no representa ni garantiza que los materiales del sitio web o materiales vinculados estén libres de virus informáticos u otros defectos. MEDICO AEROESPACIAL recomienda que las verificaciones de virus deban realizarse en cualquiera de los materiales descargados del sitio web o materiales vinculados. En la medida permitida por la legislación aplicable, todas las garantías, representaciones y condiciones implícitas están excluidas.
DISPONIBILIDAD Y CONTINUIDAD
MEDICO AEROESPACIAL no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento de la Página web, ni de ninguno de los servicios ofrecidos en la Página. MEDICO AEROESPACIAL tampoco garantiza la utilidad de la Página para la realización de ninguna actividad en particular, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo exclusivo, que el USUARIO pueda efectivamente utilizar la Página.
MEDICO AEROESPACIAL no asume responsabilidad alguna por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad en el funcionamiento de nuestra Página, a la defraudación de la utilidad que el USUARIO hubiere podido atribuir a esta Página.
OBLIGACIONES DEL USUARIO
Además de las obligaciones señaladas anteriormente en los presentes Términos y Condiciones, el USUARIO se compromete a utilizar esta página de conformidad con la ley, los Términos y Condiciones, así como con la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas. Asimismo, el USUARIO se obliga a no utilizar esta página con fines o efectos ilícitos, contrarios a lo establecido en estos Términos y Condiciones, lesivos de los derechos e intereses de terceros o de MEDICO AEROESPACIAL, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar la página o impedir la normal utilización o disfrute de la página por parte de los demás Usuarios.
El USUARIO responderá por los daños y perjuicios de toda naturaleza que MEDICO AEROESPACIAL pueda sufrir, directa o indirectamente, como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas de los Términos y Condiciones o de la ley en relación con la utilización de esta página.
El USUARIO: Garantiza y está de acuerdo en que mientras use el sitio web y los diversos servicios o artículos que se ofrecen en el sitio, NO personalizará a ninguna entidad o persona ni desvirtuara su afiliación con alguna otra persona o entidad. NO insertara su propio anuncio, posicionamiento de marca o algún otro contenido promocional o el de un tercero en cualquiera de los contenidos, materiales o servicios del sitio web, ni usara, redistribuirá, republicara o explotara dichos contenidos o servicios con cualquier otro propósito adicional comercial o promocional. NO intentará ganar acceso no autorizado a otros sistemas de cómputo a través del sitio web. NO participara en navegar por la red, en ‘raspar (scraping) la pantalla’, ‘raspar (scraping) la base de datos’, en recolectar direcciones de correo electrónico, direcciones inalámbricas u otra información personal o de contactos, o cualquier otro medio automático de obtener listas de usuarios u otra información a través del sitio web, incluyendo, sin limitación, cualquier información que se encuentre en algún servidor o base de datos relacionada con el sitio web o servicios ofrecidos. NO obtendrá o intentará obtener acceso no autorizado a los sistemas de cómputo material o información por cualquier medio. NO usará el sitio web o los servicios puestos a su disposición a través del sitio cargar o web de alguna manera con la intención de interrumpir, dañar, deshabilitar, sobrecargar o deteriorar el sitio o dichos servicios, incluyendo sin limitación, mandar mensajes masivos no solicitados o ‘inundar’ servidores con solicitudes. NO usará el sitio web o los servicios o artículos del sitio en violación a la propiedad intelectual o de otros derechos legales o patrimoniales de MEDICO AEROESPACIAL o de algún tercero. NO usará el sitio web o los servicios de este en violación a cualquier ley aplicable.
El USUARIO se obliga además a no intentar, alentar o apoyar el intento del otro a embaucar, destruir, decodificar, o de otro modo alterar o interferir con el sitio web o con cualquier contenido de este, o hacer cualquier uso no autorizado. Se obliga a no usar el sitio web de alguna manera que pudiera dañar, deshabilitar, sobrecargar o deteriorar el sitio. No obtendrá ni intentará obtener algún material o información a través de cualquier medio que no haya sido estipulado o puesto a la disposición del público intencionalmente a través del sitio web.
El USUARIO se obliga a defender, indemnizar y a sacar a MEDICO AEROESPACIAL y a los directores, funcionarios, empleados y agentes de esta página web y sus afiliados en paz y salvo de cualquier demanda, responsabilidad, costos y gastos, de cualquier naturaleza, incluyendo honorarios de abogados, en que incurriera como resultado del uso del sitio web, su colocación o transmisión de cualquier mensaje, contenido, información, software u otros materiales a través del sitio web, o su incumplimiento o violación de la ley de estos términos y condiciones. MEDICO AEROESPACIAL se reserva el derecho, a su propio costo, de asumir la defensa de control exclusivo de cualquier asunto de otra manera sujeto a indemnización por parte suya, y en dicho caso, usted se obliga a cooperar con MEDICO AEROESPACIAL en la defensa de dicha demanda.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE GARANTÍA Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.
El uso de este sitio web y el material de este sitio web es bajo su propio riesgo. MEDICO AEROESPACIAL no ofrece garantías o representaciones de que este sitio web o los servicios estarán libres de errores, seguros o ininterrumpidos.
MEDICO AEROESPACIAL no asume ninguna responsabilidad por cualquier daño a usted, su computadora o su otra propiedad, debido a su acceso, uso o descarga de este sitio web, nuestros servicios o cualquier material proporcionado en este sitio web.
MEDICO AEROESPACIAL no ofrece garantías o representaciones de ningún tipo, expresas o implícitas, en cuanto a la exactitud, la complejidad o la oportunidad del material, la información o los productos proporcionados en este sitio web. MEDICO AEROESPACIAL no asume ninguna responsabilidad por cualquier error u omisión en este sitio web.
El sitio web, incluyendo sin limitación, todos los servicios, contenidos, funciones y materiales proporcionados a través del sitio, son entregados ‘tal como estén’, ‘como se ponen a la disposición’, sin garantía de ningún tipo ya sea expresa o implícita, incluyendo, sin limitación, cualquier garantía de información, datos, servicio de procesamiento de datos, acceso ilimitado o ininterrumpido, cualquier garantía con respecto a la disponibilidad, interpretabilidad, no interpretabilidad, exactitud, precisión, rectitud, perfección, conclusión, utilidad o contenido de la información, y a cualquier garantía de título, no-infracción, comerciabilidad o aptitud para un propósito en particular, y en el presente renunciamos a cualquiera y a todas dichas garantías expresas e implícitas.
No garantizamos que el sitio o los servicios, contenidos, funciones o materiales proporcionados a través del sitio web serán oportunos, seguros, interrumpidos o libres de error, o que los defectos serán corregidos.
No damos garantía de que el sitio web o de que los servicios proporcionados cumplan con los requerimientos de los usuarios. Ningún consejo, resultado o información, ya sea oral o escrito, que usted obtenga de nosotros a través del sitio web creara alguna garantía que no haya sido establecida expresamente en el presente.
MEDICO AEROESPACIAL tampoco asume ninguna responsabilidad de cualquier daño o virus que pudiera infectar su equipo a causa de su acceso a uso de navegación en el sitio web o por descargar cualquiera de los materiales, datos, textos, imágenes, contenidos de video o de audio.
Si El USUARIO no está satisfecho con el sitio web, su única solución es descontinuar usando el sitio web. Tratamos de asegurar que la información publicada en el sitio web es correcta y actualizada. Nos reservamos el derecho de cambiar o hacer correcciones a cualquier información proporcionada en el sitio web en cualquier momento y sin ningún aviso previo.
MEDICO AEROESPACIAL ni avala ni es responsable de la exactitud o veracidad de cualquier opinión, consejo o declaración en el sitio web, ni de cualquier publicación ofensiva, difamatoria, obscena, indecente, ilegal o violatoria hecha en el mismo por cualquier persona a no ser un empleado portavoz autorizado de MEDICO AEROESPACIAL. En su carácter oficial (incluyendo, sin limitación, otros usuarios del sitio web), es responsabilidad del USUARIO evaluar la exactitud, conclusión o utilidad de cualquier información, opinión, consejo u otro contenido disponible a través del sitio web. Por favor busque el consejo de profesionales, según sea apropiado, con respecto a la evaluación de cualquier información, opinión, consejo u otro contenido específico, incluyendo, pero no limitado a, información, opinión, consejo u otro contenido financiero, de salud o de estilo de vida.
En ningún caso, incluyendo, pero no limitado a negligencia, será responsable MEDICO AEROESPACIAL, o cualquiera de sus colaboradores, del contenido o de los servicios, de cualquier daño directo, indirecto, especial, incidental, consecuente, ejemplar o punitivo como resultado de, o de directa o indirectamente relacionado con el uso de la incapacidad de usar el sitio web, negocios perdidos o ventas perdidas, aun cuando dicha entidad protegida haya sido asesorada sobre la posibilidad de dichos daños.
Algunas jurisdicciones no permiten la limitación o exclusión de responsabilidad por daños incidentales o indirectos, así que algunas de las limitaciones arriba mencionadas no aplican a algunos usuarios. En ningún caso serán responsable las entidades protegidas por o en relación con cualquier contenido publicado, transmitido, intercambiado o recibido por o en nombre de cualquier usuario o de otra persona a través del sitio web.
En ningún caso la suma total de las responsabilidades de las entidades protegidas hacia usted, por todos los daños, perdidas y causas de acción penal (ya sea por contrato o por agravio, incluyendo pero no limitado a negligencia o de alguna otra manera) que resulten de los términos y condiciones o del uso que usted haga del sitio web, deberé exceder en la suma total, la cantidad, si la hubiera, pagada por usted a MEDICO AEROESPACIAL por el uso del sitio web o por la compra de productos y servicios vía el sitio web.
Un muy pequeño porcentaje de personas pueden experimentar un ataque al ser expuestas a ciertas imágenes visuales, como luces o dibujos intermitentes que pueden aparecer en juegos
de video o en otros contenidos electrónicos o en línea. Aún personas que no tienen historia de ataques o de epilepsia pueden tener una condición no diagnosticada que puede causar estos
«ataques epilépticos fotosensibles» al estar viendo juegos de video u otros contenidos electrónicos. Estos ataques tienen una variedad de síntomas, incluyendo mareos, desorientación, confusión, pérdida momentánea de conciencia, crispación de ojos o cara, visión alterada o tirones o sacudidas de brazos o piernas. Si el USUARIO experimenta cualquiera de los síntomas anteriormente mencionados, o si usted o su familia tiene historia de ataques o epilepsia, debe de dejar inmediatamente de usar el sitio web y consultar un doctor.
MEDICO AEROESPACIAL se reserva el derecho a no proceder o continuar con la prestación de sus servicios cuando los usuarios estén o pretendan darle un mal uso e incluso cuando los mismos se comporten de forma contraria a la buena fe o prácticas que no correspondan al cumplimiento de la ley o principios morales y éticos.
PLATAFORMA
A través de este documento, MEDICO AEROESPACIAL, establece los términos y condiciones de uso de su plataforma y determina la forma en que cada USUARIO, independientemente de su rol, se relaciona con esta. Por ende, la simple utilización de la plataforma o de cualquiera de los servicios que esta pone a su disposición, se considera una aceptación expresa de cada una de las cláusulas que se encuentran a continuación, incluyendo la política de tratamiento de datos personales. Los servicios proporcionados por MEDICO AEROESPACIAL, en su plataforma se ofrecen en concordancia con lo establecido en la Ley 1419 de 2010, la Resolución 2654 de 2019 y demás normas colombianas aplicables.
Derechos Patrimoniales:
MEDICO AEROESPACIAL es titular de los derechos patrimoniales y morales de autor derivados de la plataforma y es quien, a través de su equipo de empleados, aliados y contratistas, se encarga de prestar cada uno de los servicios ofrecidos por medio de aquella. En caso de que se presente un inconveniente, duda o sugerencia con el uso de la plataforma, puede dirigir un correo electrónico con la solicitud y datos de contacto al correo
electrónico [email protected].
Objetivo:
La plataforma se encarga actuar como un canal en el cual los médicos aceptados legalmente a la práctica y autorizados por MEDICO AEROESPACIAL, contratan los servicios de la plataforma para llegar a ofrecer sus servicios al USUARIO. Así las cosas, la plataforma ofrece la posibilidad de (1) Recibir una evaluación de riesgos laborales, riesgos de viaje y riesgo aeromédico a través de inteligencia artificial, de acuerdo al perfil del USUARIO (2) Realizar el agendamiento de citas con cualquier MÉDICO ADSCRITO; (3) acudir a consulta en la modalidad de telemedicina sincrónica con un MÉDICO ADSCRITO; (4) Chatear con cualquier MÉDICO ADSCRITO para recibir orientación médica; (5) Posibilidad de registro, reserva y custodia de la historia clínica de los pacientes atendidos por el MÉDICO ADSCRITO; (6) Emisión de certificados médicos de acuerdo al criterio del MÉDICO ADSCRITO que realiza la atención. Todo esto bajo las limitaciones establecidas en los TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE MEDICO AEROESPACIAL.
Servicios ofrecidos a través de la plataforma:
MEDICO AEROESPACIAL pone al servicio del USUARIO herramientas para la evaluación de riesgos laborales, riesgo aeromédico y riesgo de viaje. Además, promociona los servicios ofrecidos por el MÉDICO ADSCRITO, en particular Video Consulta Médica y chat de orientación médica, permitiendo el acercamiento de servicios médicos preventivos con las personas que así lo necesitan.
La plataforma de MEDICO AEROESPACIAL realizará su mejor esfuerzo para la prestación de los servicios requeridos. Sin embargo, el usuario a través de la aceptación de los TÉRMINOS Y CONDICIONES reconoce y acepta que existirán limitaciones en cuanto a la disponibilidad del MÉDICO ADSCRITO para la atención, horarios y cobertura dispuestos para este, todo lo anterior será indicado directamente en la plataforma que el USUARIO esté usando. Se hace
claridad que en el caso de los exámenes ocupacionales, bajo ninguna circunstancia los MEDICOS ADCRITOS tienen permitido realizar formulaciones médicas, dar incapacidades o atender urgencias médicas.
Ahora bien, si tiene alguna duda sobre los servicios acá mencionados que no sea resuelta de manera directa por este documento o la información de la plataforma, entonces puede preguntarnos escribiéndonos a [email protected].
Servicios NO ofrecidos a través de la plataforma:
MEDICO AEROESPACIAL manifiesta que la plataforma no ha sido desarrollada con ninguno de los siguientes objetivos:
Proveer de manera directa servicio de médicos; Actuar como entidad prestadora de servicios de salud;
Cumplir funciones Terapéuticas o de tratamiento de enfermedades; Formulación medicamentos o incapacidades;
Atención de urgencias médicas;
Cumplir funciones de Rehabilitación o acciones médicas encaminadas a completar acciones terapéuticas para reincorporar al individuo a su entorno personal o social.
Uso de la plataforma por parte de los usuarios:
Los USUARIOS de la plataforma pueden hacer uso de esta con los fines previstos en estos términos y condiciones, esto es, en resumen, la utilización de esta como canal tecnológico para poder solicitar orientación y servicios médicos, todo esto a través de los MEDICOS ADSCRITOS que también ostentan el rol de usuarios. Por esta razón, la plataforma tiene como objetivo brindar un canal de comunicación, contacto y atención adecuado entre usuarios solicitantes del servicio y médicos aliados prestadores del servicio, todo lo anterior con las limitantes que se consagran en los presentes términos y condiciones, además de las expuestas en la Ley para plataformas tecnológicas en Colombia.
OBLIGACIONES QUE ASUME MEDICO AEROESPACIAL S.A.S.:
MEDICO AEROESPACIAL asume la responsabilidad de procurar que la plataforma brinde el funcionamiento mínimo requerido para que los USUARIOS puedan darle la utilización propuesta en la declaración de servicios ofrecidos.
Además de esto, MEDICO AEROESPACIAL se obliga a:
Respetar y garantizar el estricto cumplimiento de las políticas de privacidad según lo indica la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables.
Prestar soporte funcional a los USUARIOS para el uso de la plataforma.
Facilitar a los usuarios la verificación de usos indebidos por parte de los USUARIOS en caso de que se formulen reclamaciones.
Generar canales de comunicación y facilitar el acceso al contenido siempre y cuando esté permitido.
Permitir el acceso a las personas que soliciten el registro dentro de la plataforma, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Garantizar que los contenidos publicados dentro de la plataforma no: Promueven o contienen material sexual explícito.
Promueven el uso de drogas o sustancias psicoactivas, de tránsito restringido y/o relacionadas.
Promueven la violencia o contengan material violento explícito.
Promueven o contienen material difamatorio o calumnioso que esté en contra del buen nombre u honra de alguna persona natural o jurídica.
Promueven la discriminación o emplean prácticas o términos discriminatorios, basados en raza, sexo, nacionalidad, incapacidad, orientación sexual, edad, etc.
Promueven o implican actividades ilícitas o ilegales. Violan los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Salvaguardar la información registrada en la plataforma por los usuarios;
Mantener absoluta confidencialidad de la información sensible conocida durante la prestación del servicio;
Disponer las medidas de seguridad que se consideren necesarias para que la plataforma y las bases de datos conectadas a esta cuenten con las condiciones mínimas requeridas para impedir accesos no autorizados, pérdida de datos, fallos de funcionamiento, revelación de información confidencial y otros relacionados.
Obligaciones generales de los usuarios de la plataforma:
Todos los usuarios tienen las siguientes obligaciones:
Conocer de manera previa a su registro, los términos y condiciones que se relacionan en la plataforma;
Consultar las condiciones del servicio que buscan contratar y conocer todos los riesgos, beneficios, particularidades, responsabilidades y demás información relevante para acceder a estos, los cuales serán comunicados por el MÉDICO ADSCRITO previo al inicio de la atención.
Pagar dentro de los términos establecidos los servicios que se pretendan adquirir a través de los medios de pago que la plataforma establezca;
No promover de ninguna manera los comentarios, productos, imágenes u otros medios: Material sexual explícito.
El uso de drogas o sustancias psicoactivas, de tránsito restringido y/o relacionadas. La violencia o contenga material violento explícito.
Material difamatorio o calumnioso, que esté en contra del buen nombre u honra de alguna persona natural o jurídica.
Discriminación o emplee prácticas o términos discriminatorios, basados en raza, sexo, nacionalidad, incapacidad, orientación sexual, edad, etc.
Actividades ilícitas o ilegales.
Violación a los derechos de propiedad intelectual de terceros;
Abstenerse de borrar, destruir, realizar comentarios ofensivos sobre las obras digitalizadas; Realizar actividades de comercio con los bienes digitalizados en la plataforma;
Autorizar a MEDICO AEROESPACIAL a dar tratamiento a sus datos personales de conformidad con la ley y nuestras políticas de tratamiento de datos personales. Usted puede
tener acceso a nuestra manual de tratamiento de datos personales ingresando a: https://www.medicoaeroespacial.com/politica-de-privacidad/;
Utilizar la plataforma de acuerdo con las orientaciones suministradas por MEDICO AEROESPACIAL ;
Realizar las solicitudes de soporte técnico a través del correo electrónico [email protected];
Proporcionar información verídica y verificable al momento de suministrarla a través de la aplicación, por ende, se entiende que la misma es verídica y cualquier falsedad solo a él lo compromete;
Abstenerse a que terceros usen la cuenta del USUARIO en la plataforma.
Dar aviso inmediato a MEDICO AEROESPACIAL a través del correo
electrónico [email protected] de cualquier circunstancia que amenace y/o ponga en riesgo la integridad de los datos almacenados en la plataforma;
Consultar de manera permanente el texto de Términos y Condiciones de la plataforma para conocer los cambios que se presenten en el mismo;
Cumplir con la normatividad nacional vigente, de manera responsable, respetuosa diligente, actuando siempre de buena fe;
Garantizar que cuenta con todas las autorizaciones y demás requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico para el desarrollo de la actividad comercial;
Cumplir con las normas que se establezcan en los presentes “términos y condiciones, así como aquellas que se agreguen en el momento que los mismos sean actualizados.
Garantizar que en caso de que no esté actuando en nombre propio o como representante legal del paciente, cuenta con las autorizaciones y poderes suficientes para representarlo.
Incumplimiento de las obligaciones de uso de la plataforma:
En caso de que cualquier USUARIO incumpla con alguna de las obligaciones que se derivan del uso de la plataforma o incurra en alguna de las prohibiciones especiales, MEDICO AEROESPACIAL podrá optar por llevar a cabo una o varias de las siguientes acciones:
Cancelar la cuenta de servicio al USUARIO dentro de la plataforma y como consecuencia de ello prohibir el uso de la aplicación de manera definitiva;
Borrar de manera definitiva y permanente todo tipo de información ingresada a la plataforma que contraríe las normas establecidas en los presentes términos y condiciones;
Iniciar las acciones de tipo civil, penal y administrativo que correspondan cuando a criterio de MEDICO AEROESPACIAL la infracción de los términos y condiciones previstos en este documento así lo amerite.
La no aplicación inmediata de alguna de las sanciones previstas en este acápite, no significa que MEDICO AEROESPACIAL renuncie al derecho que se abroga de sancionar las conductas indebidas al interior de la plataforma y/o a la facultad que le concede la ley de iniciar las acciones legales pertinentes para proteger su integridad y/o la de sus bienes.
Compromiso de confidencialidad y seguridad de la información:
MEDICO AEROESPACIAL cuenta con las más altas medidas de seguridad y de almacenamiento para garantizar un uso adecuado y confidencial de los datos personales recopilados a través de la paltaforma. Con el fin de garantizar una prestación adecuada de los servicios, MEDICO AEROESPACIAL a su discreción, podrá compartir los datos personales e historia clínica que considere necesarios. Así mismo, la plataforma podrá grabar el servicio
VIDEO LLAMADA, por lo cual, al aceptar estos términos, el USUARIO autoriza expresamente a la plataforma para hacerlo solo para los fines de MEDICO AEROESPACIAL .
Con el uso que los USUARIOS hacen de la plataforma, autorizan a MEDICO AEROESPACIAL para utilizar los datos almacenados en sus bases de datos con el fin de que sean tratados con los procedimientos y fines que se consignan en la Política de Tratamiento Personales.
MEDICO AEROESPACIAL desplegará todos los medios que se encuentren a su alcance y que se deriven de las obligaciones previstas en la ley para procurar proteger los datos personales y demás información almacenada en sus bases de datos.
Los datos personales que MEDICO AEROESPACIAL recaude en desarrollo de la prestación del servicio se encuentran sometidos al manual de protección de datos personales de la plataforma y puede acceder a ellas en la página https://www.medicoaeroespacial.com/politica- de-privacidad. En caso de que usted tenga una petición, queja, reclamo o desee ejercer cualquiera de los derechos que se derivan del tratamiento de datos personales, por favor remita un correo a [email protected].
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA:
Para acceder a la plataforma de MEDICO AEROESPACIAL, se requiere contar con las dos últimas versiones de los navegadores web: Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox y Edge para Windows y Safari para Mac. Igualmente las cookies y JavaScript deben estar activados en el navegador.
Derechos de propiedad intelectual:
MEDICO AEROESPACIAL se reserva todos los derechos de propiedad intelectual que se derivan de la plataforma, la estructura de las bases de datos, diseño de página y demás que han sido creadas y de las que se desarrollen para su uso o explotación. Lo anterior, sin perjuicio del respeto que hará MEDICO AEROESPACIAL de los derechos de propiedad intelectual que correspondan a terceros.
En caso de que MEDICO AEROESPACIAL transfiera de manera definitiva la titularidad de los derechos que le corresponden sobre la explotación de la plataforma, junto con dicha transferencia se entienden cedidos todos los derechos y obligaciones que sobre ella recaen y que se derivan del uso que hacen los USUARIOS de esta plataforma.
Ley aplicable a la plataforma:
MEDICO AEROESPACIAL se encuentra ubicada en el municipio de Villavicencio, en el departamento del Meta, en la República de Colombia y todo servicio ofrecido a través de la plataforma se considera prestado en el territorio colombiano. Así las cosas, la legislación aplicable en razón del origen de MEDICO AEROESPACIAL y el lugar donde se entiende prestado el servicio, es la República de Colombia. Dado lo anterior, cualquier conflicto entre la MEDICO AEROESPACIAL y cualquiera de los usuarios de la plataforma, será resuelto ante la jurisdicción colombiana.
En caso de que cualquier aparte de los términos y condiciones del presente documento llegare a ser declarado nulo, inexistente y/o inaplicable por un organismo judicial y/o administrativo, MEDICO AEROESPACIAL y el USUARIO procurarán dar aplicación a los apartes restantes del presente documento atendiendo a las normas supletivas que resulten aplicables y finalmente a la equidad, toda vez que las intenciones son dar efectivo cumplimiento a la prestación del servicio.
Exclusión de responsabilidad:
Al usar la plataforma, usted como USUARIO acepta que MEDICO AEROESPACIAL no asume ningún tipo de responsabilidad contractual o extracontractual, civil, comercial o penal, por concepto de afectaciones a su información empresarial o personal, su integridad física, sus bienes y los de quienes tiene a cargo, cuando dichas afectaciones se deriven de la existencia de fallas en el cumplimiento efectivo de las obligaciones contractuales y profesionales de las
personas que los prestan o en casos no imputables a MEDICO AEROESPACIAL o los MÉDICOS ADSCRITOS a la plataforma cuando sea culpa exclusiva del afectado por no acatar lo consignado en los presentes términos y condiciones. El MÉDICO ADSCRITO es el único responsable del diagnóstico, concepto y tratamiento que le preste al USUARIO a través la plataforma, en concordancia con lo establecido en la Resolución 2654 de 2019. Por tanto, tanto el USUARIO mantendrá indemne a MEDICO AEROESPACIAL por cualquier queja, reclamo o demanda derivada de defectos o errores en el diagnóstico, concepto y tratamiento dado por el MÉDICO ADSCRITO a través de la plataforma.
Igualmente, MEDICO AEROESPACIAL no se hace responsable de la pérdida de información por mal uso de la plataformay la filtración de la información por acceso indebido de terceros que se derive de la exposición de los datos de acceso por su propia culpa o descuido.
Al usar la plataforma, el USUARIO declara que conoce los presentes términos y condiciones, y luego de hacerlo, ha tomado las medidas de seguridad necesarias para proteger su integridad personal y los bienes y la información de la cual son titulares.
Igualmente se advierte nuevamente al usuario que, los MÉDICOS ADSCRITOS que ofrecen servicios a través la plataforma no podrán atender URGENCIAS o expedir ninguna clase de incapacidad o formulación médica.
TERMINACIÓN
MEDICO AEROESPACIAL en cualquier momento y sin necesidad de previa notificación, podrá: (I) cambiar; (II) modificar; (III) adicionar y/o (IV) suprimir parte o la totalidad de los Términos y Condiciones. Por lo tanto, es responsabilidad del USUARIO, al ingresar a nuestra Página, revisar los Términos y Condiciones y mantenerse al tanto de los cambios y modificaciones introducidas.
EL USUARIO manifiesta y garantiza que se encuentra facultado para aceptar estos Términos y Condiciones y cumplir con los mismos.
© 2025 Medico Aeroespacial S.A.S.| Salud y Seguridad en Ambientes Especiales